
Para el desarrollo de la negociación existen varios recursos que pueden ser utilizados como herramientas para la negociación sin embargo en ocasiones no son apropiadas o aplicables a la situación, por lo que es conveniente realizar una evaluación exhaustiva , para determinar el tipo de conflicto y el escenario en el que estamos situados esto facilita el logro de nuestros objetivos.
En ocasiones en las negociaciones o resolución de conflictos suelen deteriorarse las relaciones comerciales entre las partes, por lo que se considera adecuado analizar y establecer prioridades de la calidad del vínculo que se desea mantener y valores materiales por obtener,
A continuación se detallan algunas herramientas para la negociación que pueden ayudar a lograr excelentes resultados .
La escucha activa
Es una táctica y estrategia de comunicación que consiste el demostrar que el mensaje presentado por el interlocutor está siendo debidamente comprendida por el receptor, se refiere a la habilidad de escuchar así como también a prestar atención al lenguaje no verbal es decir las percepciones, emociones de la otra parte, gestos, miradas, etc.
Formular preguntas
Con esta herramienta podemos obtener la información necesaria para el desarrollo de la negociación, al conocer los intereses, objetivos y prioridades de la otra parte se nos facilita presentar soluciones adecuadas que permitan llegar acuerdos satisfactorios para las dos partes.
Presentar alternativas
Al contar la información importante de nuestro oponente estamos en capacidad de analizarla generándose la posibilidad de desarrollar varias alternativas que permitan resolver el conflicto.
Planificar y priorizar objetivos
Es necesario determinar prioridades y objetivos esto nos permite elaborar y presentar las opciones más convenientes.
Evaluación del conflicto
Es recomendable que la evaluación del conflicto sea realizado través de las expectativas del oponente determinar intereses, motivos que los lleva a negociar esto permite que podamos presentar una solución adecuada .